Exorcistas aclaran: El diablo existe

Ante las declaraciones del superior general de los jesuítas, P. Arturo Sosa Abascal, en Rimini, la asociación de exorcistas aclara: el diablo existe Continuar leyendo
Ante las declaraciones del superior general de los jesuítas, P. Arturo Sosa Abascal, en Rimini, la asociación de exorcistas aclara: el diablo existe Continuar leyendo
Cristianos perseguidos Recensión del libro (en italiano): Fratelli traditi: La tragedia dei cristiani in Siria. Cronaca di una persecuzione ignorata (Hermanos cristianos traicionados: La tragedia de los cristianos en Siria. Crónica de una persecución ignorada), de Gian Micalessin; Edic. Cairo, Milano 2018; 301 páginas. Gian Micalessin es un periodista, corresponsal de guerra, autor de reportajes y documentales, docente y escritor, que ha participado y cubierto como corresponsal diversos conflictos en África, en el sudeste asiático y también en la ex Yugoslavia, aunque tal vez ninguna otra experiencia lo haya marcado tan profundamente como la de la guerra en Siria, experiencia … Continuar leyendo
CRISIS DEL SACERDOCIO EN LA ACTUAL SITUACION DE LA IGLESIA [1] Dedicado a los neo – sacerdotes, que se esfuerzan por ser fieles a Cristo y a su Iglesia , sabiendo que “El es fiel a sus Promesas” (cfr. Heb 10,23; Rom 15,8) El sacerdocio católico y la misma vida consagrada en la Iglesia son, desde hace ya tiempo, objeto permanente de ataque, y de un ataque que se ha vuelto furioso en los últimos cincuenta años. En muchos lados, las ‘crisis de vocaciones’ han sido una constante, y una constante en aumento. Han existido momentos de mejoría parcial en algunas … Continuar leyendo
Entrevista al cardenal Müller. Pasajes más salientes Presentamos este extracto de la entrevista al cardenal Gerhard Ludwig Müller, cardenal prefecto de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, entrevista llevada a cabo por el director Riccardo Cascioli y por Lorenzo Bertocchi de “Il Timone”: P – ¿Se puede dar una contradicción entre Tradición y conciencia personal? R – No, es imposible. Por ejemplo, no se puede decir que hay circunstancias por las cuales un adulterio no constituye un pecado mortal. Para la doctrina católica es imposible la coexistencia entre el pecado mortal y la gracia santificante. Para superar … Continuar leyendo
Un nuevo libro sobre Lutero: (Martin Lutero: il lato oscuro di un rivoluzionario, di Angela Pellicciari; ed. Cantagalli, Siena 2016, pp. 206)[1] «A partir de 1517, la persecución contra la Iglesia pegó un brusco salto de calidad, con Lutero y con posterioridad a él, gracias a muchas naciones que se hicieron protestantes, y que vieron justificado su odio a Roma (aunque también contra los hebreos) gracias a la predicación de un ex monje agustino, quien se había transformado en el “Moisés alemán”, o jefe espiritual indiscutido de toda aquella nación. Lutero y los luteranos lucharán en nombre … Continuar leyendo
LA NEGACION de la HISTORICIDAD de los EVANGELIOS: Su proceso y un ejemplo concreto Nos hemos referido ya en otra oportunidad, a las repetidas negaciones sobre la historicidad de los evangelios. Esta ha ido cobrando formas diversas durante los últimos doscientos o trescientos años. Esta aún subiste, aunque hoy busque, sobre todo en el campo católico, cambiar y tomar un aspecto más ‘eclesial’ (si cabe el término), o sea, pretender que la negación de algún elemento histórico de importancia de los evangelios no afecte a la Fe cristiana como tal, porque esta debería basarse en el dato ‘teológico’ y … Continuar leyendo
ORAR CON EL ICONO DE LA NATIVIDAD Breve explicación del icono para ayudarnos a profundizar el Misterio (Agradecemos a la sra. Maria Luján Ramos quien nos suministró esta valiosa información). (Recopilado por H. Guerrero www.cruzgloriosa.org) “Hoy la Virgen da a luz al que supera toda esencia; y la tierra le ofrece una gruta a Aquel, a quien nadie puede acercarse. Los ángeles y los pastores le glorifican, y los magos guiados por la estrella vienen en camino. Hoy ha nacido para nosotros un Nuevo Niño que es el Dios Eterno.” (Condaquio de la fiesta de Navidad en Oriente) PREÁMBULO En medio de la … Continuar leyendo
CHESTERTON Y EL MISTERIO DE BELEN Presentamos aquí algunas reflexiones del célebre autor inglés, Gilbert K. Chesterton, sobre Belén y el nacimiento de Cristo, según se leen en su obra El hombre eterno, en el capítulo titulado: El Dios de la caverna. Este bosquejo de la historia humana comenzó en una caverna: la ciencia popular asocia la caverna con el hombre de las cavernas, y en ellas se han descubierto arcaicos dibujos de animales. La segunda mitad de la historia humana, que equivale a una nueva creación del mundo, comienza también en una caverna. Y para que la semejanza sea … Continuar leyendo
Los misterios dentro de la tumba de Jesús Fuente original (italiano): http://www.liberoquotidiano.it/news/personaggi/12022300/santo-sepolcro-antonio-socci-fenomeni-paranormali.html Se están llevando a cabo – esperados ya desde hace mucho tiempo – algunos trabajos de consolidación de la basílica del Santo Sepulcro en Jerusalén. Como parte importante de dichos trabajos, se dispuso abrir el lugar mismo que la tradición bimilenaria considera que sea la tumba y sepultura de Jesús. El 26 de octubre del 2015, un equipo de restauradores de la Universidad Nacional Técnica de Atenas retira la losa de mármol que cubría la roca sobre la cual (en la tarde del viernes 7 de abril del … Continuar leyendo
EL ARGUMENTO “DE MENOR A MAYOR” EN SAN PABLO y LA CARTA A LOS HEBREOS La habilidad retórica de las cartas de San Pablo, escritas en lengua griega, es un hecho reconocido prácticamente de modo universal, por los estudiosos de literatura, por los exégetas, incluso por aquellos que durante un cierto tiempo pusieron en discusión algunas de las epístolas atribuidas tradicionalmente al Apóstol de las gentes. Su habilidad retórica va acompañada de una gran riqueza de vocabulario, en griego, lo que hace que la lectura de ciertas cartas del Apóstol no sea una tarea fácil para los principiantes. Esta habilidad … Continuar leyendo